Factores de éxito de los servicios en residencias para personas mayores

Las residencias de la Comunitat Valenciana que personalicen su oferta de servicios tienen por delante grandes oportunidades de negocio que pasan por la adecuación de los controles de calidad, la  formación específica a los profesionales, la fidelización de los empleados, potenciar el derecho a la intimidad, incrementar la variedad de servicios prestados y mejorar la flexibilidad de las instalaciones.

Por otra parte, las personas en situación de dependencia y sus familias reclaman soluciones integrales que ofrezcan calidad de vida y seguridad desde los primeros estadíos de dependencia. Las empresas punteras de este sector están capacitadas para afrontar este reto social y aprovechar esta gran oportunidad de desarrollo.

La mayoría de los servicios ofertados en los centros residenciales tienen la consideración de básicos, es decir, son de necesario cumplimiento, por lo que no suponen un elemento de diferenciación competitiva entre residencias. Desde este punto de vista, todos los aspectos de los servicios pueden y deben ser mejorados para proporcionar un elevado grado de satisfacción en el cliente.

Así, por ejemplo, la alimentación es considerada como un servicio básico, pero podría ser mejorable introduciendo aspectos tales como una mayor variedad de menús o un incremento en la calidad de su elaboración o presentación. La investigación ha explorado qué mejoras son más demandadas por los residentes y sus familiares. En este sentido, los servicios más básicos pueden experimentar mejoras significativas y dotarse de un mayor valor añadido. Se reclama además un trato más personalizado y una mayor afectividad hacia los mayores.

Las residencias deben ampliar su oferta de servicios para atender a un cliente cada vez más exigente, ante una competencia mayor procedente del ámbito de la asistencia domiciliaria. Para hacer frente a este reto, el estudio concluye que “se debe incrementar la oferta de actividades de rehabilitación y ocio adecuando los contenidos de dicha oferta a las necesidades y demandas de los usuarios.

Otro aspecto que se debe potenciar “es la especialización en las residencias para atender a los diferentes perfiles de cliente según sus necesidades y tipo de dependencia, creando unidades sectorizadas de atención, con profesionales cualificados y mayor información sobre pautas de tratamiento para los familiares”.

En definitiva, el estudio concluye que “la gestión de las residencias debe pasar por  incorporar soluciones e infraestructuras que potencien el trato personalizado, la adecuación a los requisitos de la Ley de Dependencia y un uso avanzado de recursos tecnológicos y de ocio”.

Oportunidades de negocio

El informe incluye datos relevantes para el sector: se prevé que en 2010 el 10% de los dependientes acogidos al Sistema Nacional de Dependencia residan en la Comunitat Valenciana, de los cuales alrededor de 34.000 personas dependientes serán atendidos en residencias para personas mayores.

Descargar archivo