Barreras a la introducción de tecnología orientada a la calidad de vida de las personas en los entornos urbanos

El presente documento propone abrir un debate acerca de la conexión entre las posibilidades de aplicación de la tecnología en el ámbito urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de modo que se que ponga la tecnología al servicio de las demandas reales y que vele por el cumplimiento de los valores de sostenibilidad medio-ambiental y calidad de vida social.

Para ello se analizará la situación actual de una muestra de municipios de la Comunidad Valenciana, ya que un abordaje a nivel local de la incorporación de la tecnología en el ámbito urbano es una herramienta de gran utilidad tanto para las empresas como para las propias entidades locales, permitiendo a las primeras conocer los requisitos que debe cumplir y a las segundas una reflexión acerca de las oportunidades que puede suponer para la mejora del bienestar de los ciudadanos.

Los objetivos específicos desarrollados en este informe son los siguientes:

– Identificar las necesidades sentidas en el entorno municipal.

– Conocer el grado en el que se ha implementado La tecnología para dar respuesta a dichas necesidades.

– Analizar las barreras de entrada y los requisitos de las soluciones implementadas y de otras consideradas.

– De este modo se pretende avanzar un paso más en la calidad de vida ciudadana, ayudando a tender los puentes necesarios entre oferta y demanda y apostando por una búsqueda de la racionalidad que permita el avance y la modernización tecnológica basados en las necesidades sentidas por los ciudadanos.

Descargar archivo.pdf