Las personas que han atravesado un cáncer tienen una segunda oportunidad para poder disfrutar de la vida plenamente. En ocasiones, quedan secuelas físicas, emocionales y hábitos de vida que es necesario modificar para no caer en viejos patrones que puedan llevarnos a enfermar nuevamente.
Hoy es incuestionable la relación entre cuerpo y mente y la importancia de encontrar un equilibrio entre ambas partes.
Urban Pilates y Centro de Acompañamiento Creativo han aunado esfuerzos para ofrecer un programa gratuito, novedoso y útil para aquellas personas que han padecido cáncer y quieran participar en un proyecto para encontrar hábitos de vida más saludables. Las actividades programadas ayudarán a superar las posibles secuelas físicas y emocionales que todavía existan como consecuencia del estrés, los tratamientos o intervenciones quirúrgicas.
El programa combina el asesoramiento emocional con el ejercicio a través de clases semanales de Pilates. El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates articulando la gimnasia, traumatología y yoga.
Invitamos a todas las personas que se hayan recuperado de cáncer en los dos últimos años a participar en el programa.
Programa:
– El programa te tendrá una duración de 3 meses.
– Las clases tendrán una duración de 1 hora los días viernes.
– Cada grupo tendrá un máximo de 8 participantes.
Requisitos:
Para poder participar en estas actividades se requiere:
– Compromiso formal de asistir regularmente a las clases y a las dos entrevistas de acompañamiento emocional.
– Certificado médico que indique que no existen contraindicaciones para que los participantes puedan realizar Pilates.
– Los menores de edad necesitarán una autorización firmada por los padres.
La presentación oficial del programa Método Pilates – Acompañamiento Creativo tendrá lugar el próximo 20 de abril, a las 19 horas, en la Sala INNOVA, ubicada en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI); el acceso es gratutio y el acto está abierto al público en general (aforo limitado).