Unión de Mutuas inaugura su nuevo centro en Burriana y recibe el sello de Excelencia Europea 500+

El nuevo centro asistencial fue inaugurado el pasado 20 de febrero por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, acompañado por el alcalde de Burriana, los máximos dirigentes empresariales de la CEV, CIERVAL y CEC, representantes sindicales y un nutrido grupo de empresarios y representantes de las administraciones públicas de la comarca y de la provincia de Castellón.

Con la inauguración de Burriana, Unión de Mutuas culmina la renovación de su red asistencial en la Plana Baja, sumándose a los centros renovados, durante los últimos años, de la Vall d’Uxó, Vila-Real, Onda y Nules. De esta forma, la muta amplia y mejora los servicios que desde hace más de 25 años viene prestando a las empresas de la comarca.

Con la apertura del centro, Unión de Mutuas cumple con objetivo de poner a disposición de los empresarios unas instalaciones más modernas, con nuevos equipos sanitarios, una tecnología más avanzada, en un emplazamiento más próximo a las empresas, de fácil acceso y bien comunicado.

Desde la nueva clínica Unión de Mutuas atenderá, aproximadamente, a 7.400 trabajadores, que es la cifra que durante los dos últimos años se viene registrando, aunque el nuevo centro tiene capacidad para duplicar las actuaciones médicas.

Ubicado en la zona de expansión de Burriana hacia el mar, el nuevo centro ocupa una superficie de 1.100 metros cuadrados y aúna todos los servicios administrativos, de asistencia médica y rehabilitación. Se trata de un amplio y luminoso edificio de 756 metros cuadrados de superficie útil, divididos en dos plantas.

La planta baja ocupa 450 m2, en la que se sitúan la zona asistencial con las consultas médicas, salas de cura, rayos X, despachos de traumatología y la zona de rehabilitación y boxes. La primera planta está destinada a administración, control de incapacidad temporal por contingencias comunes y profesionales, afiliación, sala de formación y biblioteca.

El centro está dotado con los últimos avances tecnológicos en equipos sanitarios, sistemas de digitalización de imágenes y radiología digital para el diagnóstico y la rehabilitación traumatológica. El objetivo principal es asegurar la máxima calidad en el tratamiento de los trabajadores accidentados y la reducción, por tanto, del tiempo de baja laboral.

La diagnosis por imagen digital mejora la calidad asistencial y de vida de los pacientes, disminuye los tiempos de diagnóstico, facilita intervenciones mínimamente invasivas, recorta el tiempo de recuperación y reduce las estancias hospitalarias. Todo ello supone una rebaja de los costes sanitarios.

Sello Europeo de Excelencia EFQM 500+

También durante el acto, el director gerente de Unión de Mutuas, Juan Enrique Blasco, ha recibido de manos del Secretario del Club de Excelencia en Gestión, el Sello EFQM a la Excelencia Europea 500+.

Es la primera mutua en la Comunitat Valenciana y la segunda a nivel nacional que alcanza este nivel reconocido de excelencia. En España, actualmente, tan sólo hay treinta seis entidades con el Sello EFQM 500+, constituye un reconocimiento de nivel europeo que solo han obtenido las organizaciones más prestigiosas, y Unión de Mutuas lleva una década trabajando en esta dirección.

Unión de Mutuas apostó, hace diez años, por un modelo de gestión basado en la excelencia, la dirección estratégica, y la calidad de los servicios. En 2001 adoptó el modelo internacional EFQM, priorizando la implantación de la calidad total.

Después de una serie de evaluaciones, fue en 2009 cuando los esfuerzos de la compañía dieron resultados positivos con la obtención del reconocimiento en su nivel 400+ y, sólo dos años más tarde, Unión de Mutuas ha conseguido la excelencia europea en su máximo nivel más alto, 500+.

Esta distinción supone la consolidación de la excelencia en la gestión de los servicios, asegurando la máxima calidad y eficiencia en la atención preventiva, económica y socio-sanitaria que la mutua presta a las empresas y trabajadores.

El director gerente, Juan Enrique Blasco, ha destacado que esta distinción tiene un gran valor para toda la organización, ya que “podemos asegurar que hoy somos una mutua más competitiva, con un modelo de trabajo basado en la mejora continua y la calidad, con un uso eficiente de los recursos, y un sistema de gestión integral de la protección del accidente de trabajo”.

En este sentido, Blasco, ha destacado que “somos una organización orientada al cliente y aplicamos la excelencia en la protección, la prevención, la cura, en el pago de la prestación económica, en la rehabilitación y reinserción de las personas al trabajo, en el menor tiempo posible, en unas condiciones plenas y satisfactorias”.