
El robot híbrido se presento en España (Twitter)
Robot: creación de simulaciones
El proyecto “TAILOR” también incluye la creación de simulaciones de la biomecánica de la marcha. En este sentido, la idea es predecir la configuración óptima del robot híbrido para la rehabilitación personalizada de cada usuario. Durante la reunión se planificó la fase final de experimentación con el robot híbrido.
Esta se ejecutará en personas con lesión medular en el Hospital Nacional de Parapléjicos; aunque también en personas con ictus en las instalaciones del Institut Guttmann de Barcelona. El investigador principal del proyecto es el doctor Ángel Gil, jefe del Servicio de Rehabilitación del HNP, y el equipo lo forma junto a la ingeniera, Diana Herrera; y los fisioterapeutas Isabel Sinovas y Álvaro Megía, que trabajan en este proyecto sobre la lesión medular.
En la coordinación del proyecto le asiste el doctor Antonio José del Ama, quien ya formó parte de la Unidad de Biomecánica del HNP durante más de doce años y ahora es profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los investigadores principales de las demás instituciones son Juan Camilo Moreno del grupo de Neuro-Rehabilitación del CSIC, quien trabaja con los ingenieros Javier Gil y Javier Pina; Josep María Font de la Universitat Politécnica de Catalunya, apoyado por el ingeniero Albert Peiret.
Es distinto a otros
En comparación con otros proyectos similares a este, la diferencia de “Tailor” es que la orden no proviene del cerebro de la persona, sino que la estimulación viene desde fuera y se utilizan los módulos del lesionado, lo que supone un beneficio para los tejidos para esta parte músculo esquelética.
“En este tipo de patologías cada paciente es muy único y tiene unos déficits muy únicos, y la simulación que estamos realizando en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) es para personalizar este dispositivo a cada persona, que es muy única, y poder encontrar el patrón de actuación, de asistencia óptimo para cada persona”, sostuvieron los creadores del proyecto que esperan ponerlo en práctica.
(Fuente en CRÓNICA)