Estas son las cinco tendencias tecnológicas que se avecinan para 2023

La Inteligencia Artifical, el Metaverso y la tecnología ‘blockchain’ son algunos de los campos en los que tenemos que poner atención.

Como futurista, mi trabajo es mirar hacia adelante e identificar las tendencias futuras más importantes en los negocios y la tecnología. Sin embargo, muchas de esas tendencias no serán relevantes hasta dentro de décadas. Para obtener más consejos prácticos y ayudar a los líderes empresariales a priorizar, creo que es importante tener una mirada al futuro más inmediato.

Cada año, miro hacia adelante y describo las tendencias tecnológicas clave para el próximo año, aquellas que las empresas deben abordar hoy para seguir siendo competitivas.

Entonces, echemos un vistazo a mi lista de tendencias tecnológicas clave para las que todos deberían estar preparados.

IA en todas partes

Ok, la obsesión con la IA (Inteligencia Artificial) ha existido por un tiempo, pero si no eres alguien que está involucrado activamente en el trabajo con la tecnología, es posible que no aprecies cuán omnipresente se ha vuelto la IA. Usamos algoritmos inteligentes cada vez que buscamos en Internet, compramos en línea, navegamos mientras viajamos, elegimos cómo nos entretenemos, administramos nuestros horarios y llevamos a cabo innumerables tareas, tanto creativas como mundanas.

La obsesión no va a terminar pronto. La IA ha sido descrita por el CEO de Google, Sundar Pichai, como «más importante que el fuego o la electricidad» en términos del impacto que tendrá en la civilización humana. El ecosistema maduro de soluciones de IA sin código y plataformas como servicio continuará haciéndolo más accesible. Con la infraestructura tecnológica y (hasta cierto punto) el presupuesto ya no es una barrera de entrada, aquellos con buenas ideas podrán crear nuevos productos y servicios mejorados con IA que simplifican o mejoran nuestras vidas.

Un enfoque fuerte de la actividad de la IA en 2023 será el aumento de trabajadores. Aunque la IA conducirá inevitablemente a la desaparición de algunos tipos de trabajos humanos, surgirán otros nuevos para reemplazarlos. Los empleadores responsables y con visión de futuro pensarán cada vez más en navegar este cambio al permitir que las fuerzas laborales aprovechen al máximo las nuevas herramientas que están disponibles para ellos.

Otro campo emocionante para observar es el contenido sintético. Esto implica aprovechar el poder creativo de la IA para producir imágenes, sonidos o información completamente nueva Al igual que un ser humano cuando pinta un cuadro o escribe una pieza musical. Los algoritmos de lenguaje natural permiten a los ordenadores comprender y recrear las comunicaciones del lenguaje humano.

Esto significa que puedo hacer que mi avatar responda una pregunta o dé una charla con mi propia voz sin tener que haber pronunciado las palabras. La misma tecnología impulsa los infames deepfakes de Tom Cruise y el acto Metaphysic que cautivó al público en America’s Got Talent este año. En 2023, podemos esperar ver un crecimiento en el uso de esta forma generativa de IA en el entretenimiento y los negocios.