Una nueva tecnología resucita al coche de combustión interna: 25% menos consumo

Un nuevo diseño de pistón para coches de combustión promete reducir a más del 25 % el consumo de combustible y hasta el 80% de los gases que se emiten durante la combustión.

Imagen: Speed of Air

La empresa estadounidense Speed of Air ha desarrollado un nuevo pistón para motores de combustión que reduce el consumo de combustible en un 25 por ciento y elimina hasta el 80 por ciento de emisiones propias de la combustión.

La transición hacia vehículos que no generen emisiones avanza con una fecha tope que está marcada en rojo en los calendarios de los fabricantes: 2035. A partir de ese año, la Comisión Europea prohíbe vender coches de combustión interna, por lo que la gran mayoría de las marcas se han lanzado a diseñar y producir nuevas versiones de sus vehículos en formato eléctrico.

Sin embargo, los motores de combustión no están muertos aún. Todavía tendremos que convivir con ellos hasta que la transición se pueda llevar a cabo, si es que lo conseguimos. Además, hay países con menos recursos a los que les costará hacer una transición tan rápida a los coches eléctricos. Aquí hemos visto varias tecnologías que pueden ayudar a suavizar esa transición, la última afecta al diseño de los pistones de los motores y tiene unas prestaciones sorprendentes.

Cómo funciona

Los nuevos pistones de Speed of Air se llaman ‘Hyperperformance’ y llevan dos modificaciones de diseño que los hacen mucho más ‘verdes’ y eficientes. Por un lado, tienen unas hendiduras en la cabeza del pistón que se han hecho con máquinas de gran precisión controladas por ordenador. La compañía llama a estos ‘hoyuelos’ turbuladores y son los responsables de crear una capa fina entre la mezcla de aire y combustible, su frente de llama —la zona donde se produce la combustión de la mezcla de aire y combustible y que separa los gases quemados de los frescos— y las paredes de la cámara de combustión.

Más información en: www.elconfidencial.com