NBA le dará la bienvenida a la tecnología para eliminar decisiones polémicas; inicia la era del Ojo de Halcón

El mecanismo se implementará en diferentes situaciones.

Una nueva era donde la tecnología apoyará las decisiones controversiales ha llegado a la NBA, ya que a partir de la temporada 2023-24 iniciará la utilización del mecanismo conocido como ‘Ojo de Halcón’ para determinar la posición del balón, y así aliviar la carga de las decisiones arbitrales, mismas que se han visto afectadas por los errores cometidos.

La liga firmó un acuerdo multianual con Sony’s Hawk-Eye Innovations, misma que permitirá la recolección de datos especializados, controlar el movimiento de cada jugador y el balón en todo momento, y facilitar varias llamadas de los árbitros.

¿Cómo se usará el Ojo de Halcón?

Algunas de las situaciones que podrían requerir la intervención del ‘Ojo de Halcón’ en el deporte ráfaga, incluyen la posición de los pies de los jugadores en lanzamientos de tres puntos, o para determinar si un jugador tocó el balón estando dentro o fuera de la pista.

No se excluye que en un futuro el ‘ojo de halcón’ realizará llamadas automáticas en esos casos, además que no sólo se usará para ayudar el arbitraje, sino abrirá nuevos horizontes en el análisis de partidos y en el contenido ofrecidos a los aficionados, al grado de realizar recreaciones virtuales de los partidos y ofrecer ángulos ‘dinámicos’ para seguir las jugadas de las estrellas.

Ojo de Halcón: Deportes donde la tecnología ya está presente

Estos son algunos de los más de 20 deportes donde la tecnología del ‘Ojo de Halcón’ es utilizada.

– Tenis

Su uso se ha popularizado desde su implementación en 2006, luego de varios años de pruebas

– Voleibol

La tecnología no solo se concentró en si la pelota picaba o no en terreno bueno, también para determinar toques en la red, tanto en sala como en playa.

– Futbol

Su llegada en 2012 eliminó cualquier polémica para eliminar la marcación de ‘Goles Fantasmas’. Años después, la llegada del VAR hizo que su uso se volviera más amplio.

– Atletismo

La prueba reina de los juegos olímpicos se vio beneficiada con su uso para definir posiciones de llegadas a la meta, así como salidas en falso y marcas utilizadas en otros deportes de pista.

Errores que llevaron a la intervención tecnológica

Esta temporada de la NBA ha sido marcada por una larga serie de polémicas arbitrales, por lo que el comisionado Adam Silver, mencionó que los árbitros están bajo constante revisión.

Uno de los errores más destacados del año se produjo en enero en un partido de Los Ángeles Lakers y los Boston Celtics, cuando no pitaron una falta muy clara a LeBron James en los últimos segundos, un fallo decisivo que motivó la indignación y la rabia del equipo angelino.

Cuestionados sobre por qué no hubo falta en la acción de Jayson Tatum sobre LeBron, los árbitros del partido que acabó con victoria de los Celtics en la prórroga (125-121) admitieron su equivocación.

Más información en: https://www.mundodeportivo.com/