El pasado 12 de mayo de 2025, el Dr. José Millán Dumont impartió el taller “La Neuroeconomía aplicada al liderazgo empresarial” , organizado por la Asociación CVIDA.
El encuentro online reunió a diversos profesionales del ámbito empresarial interesados en comprender cómo los procesos cerebrales influyen en la toma de decisiones, la gestión de equipos y la motivación. Durante la sesión, el Dr. Millán abordó las estructuras anatómicas y bioquímicas del cerebro implicadas en el comportamiento del líder, destacando el papel de los neurotransmisores como la dopamina, serotonina y oxitocina en la motivación, el apego y la productividad. Se explicó cómo los sistemas de recompensa y de aversión al riesgo determinan respuestas clave en la gestión y toma de decisiones organizacionales.
El taller también exploró técnicas actuales de análisis utilizadas en neuroeconomía, desde eye tracking, resonancia funcional o EEG hasta herramientas de big data e inteligencia artificial aplicadas al comportamiento humano en contextos laborales. Se profundizó en el concepto de neuroliderazgo , relacionándolo con distintos tipos de personalidad y modelos de liderazgo, y se reflexionó sobre cómo ciertos rasgos (como el narcisismo no patológico o el perfeccionismo obsesivo) pueden influir en el desempeño directivo.
Con una visión comparativa entre culturas orientales y occidentales en la organización del trabajo, el Dr. Millán concluyó que conocer las bases neurobiológicas del comportamiento humano es esencial para construir empresas emocionalmente saludables y sostenibles.
Puedes acceder al taller completo en el siguiente enlace: https://youtu.be/LHDt7GWp2f8