La Asociación CVIDA trabaja en el Taller «Nuevas oportunidades innovadoras basadas en IA para la gestión y manejo de la salud mental en personas mayores»

Fuente de la imagen: Freepik

Durante el taller se valorará la viabilidad de disponer de nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a los profesionales a detectar de manera temprana situaciones de riesgo en los pacientes.

Existe una creciente preocupación social en relación a la salud mental, la cual se sitúa por encima del cáncer o la propia Covid19. A esto se le suma la falta de recursos especializados para su gestión y tratamiento. Esta situación se agrava cuando nos referimos a personas mayores que viven solas y que en ocasiones, se encuentran afectadas de trastornos que limitan su capacidad de verbalizar o interactuar con el mundo exterior. Existen aproximaciones tecnológicas, basadas en el estudio de variables fisiológicas, que ayudan a la detección precoz de episodios depresivos o decaimiento anímico. Se ha demostrado que los ejercicios usando realidad virtual (VR) estimulan una mayor actividad física, mejoran la adherencia y la eficacia del ejercicio y aumentan la satisfacción del paciente. Una ventaja de la RV es que dirige la atención a un estímulo externo, en lugar de al cuerpo, lo que ha demostrado ser eficaz para mejorar el aprendizaje y el rendimiento motor, aspecto que termina repercutiendo positivamente en diversas afecciones cognitivas y en nuestra salud mental. Por tanto, el objetivo del taller sería valorar la viabilidad/necesidad de disponer de nuevas herramientas tecnológicas que puedan ayudar a los profesionales de los servicios sociosanitarios a detectar de manera temprana y en los contextos de los pacientes, situaciones de riesgo que permitan llevar a cabo intervenciones orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas.

Fuente de la imagen: Freepik